Escape game Viaje en el Tiempo

Compañía: Escape Room La Cueva

Contacto:

Calle Cardenal Cisneros, 6 45223 Seseña Toledo ()

+34 678 40 07 30

Command + Enter¿Hay un error en la página web? Destaca el texto y pulsa Ctrl+Enter.

Descripción:

La Prehistoria es la parte de la Historia que estudia la vida del hombre primitivo, desde su aparición en la Tierra, hasta la invención de la escritura. Abarca el periodo más largo del desarrollo de la humanidad, durante el cual se realizaron los primeros progresos, como la aparición del lenguaje y la domesticación de animales y plantas.

Teniendo en cuenta los materiales utilizados en la confección de utensilios y armas, los grados culturales alcanzados y los modos de vida, la Prehistoria ha sido dividida en dos edades: edad de piedra y edad de los metales.

Se llama Imperio Romano a la etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron el gobierno absoluto, concentrando en una persona todos los poderes: político, administrativos, religiosos y militares.

Esta etapa se inició en el año 29 a.C. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyó con Rómulo Augústulo en el año 476 d.C.

El territorio del Imperio Romano abarcaba tres continentes: sur y oeste de Europa, el oeste de Asia y el norte de África. Dentro de sus límites quedaron: Britania, Galia, España, Suiza, los países situados al sur del rio Danubio, Italia, Grecia, Turquía, Asia Menor y el norte de África.

La Edad Media se inicio en el 476 y concluyo según algunos historiadores en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente y según otros en 1492 con el descubrimiento de América. Durante mucho tiempo se creyó que en la Edad Media la humanidad no había progresado, pero hoy se valora de otro modo, fue el origen de muchas naciones, de nuevos conocimientos geográficos y de mejores condiciones económicas. La Edad Media se puede dividir en dos periodos.

La alta Edad Media, que comenzó en el siglo V, con las invasiones bárbaras y termino en el siglo X cuando los normandos, los sarracenos y los húngaros invadieron Europa.

La baja Edad Media, que comenzó en el siglo XI y duro hasta el siglo XV. Este periodo se divide a su vez en dos etapas: el apogeo medieval, que abarco del siglo XI al siglo XIII, y la crisis, entre los siglos XIV y XV.

Un bandolero (también llamado bandido, encartado, brigante, salteador, proscrito o forajido) era un hombre armado que se dedicaba al robo, especialmente por asalto, al pillaje y, más raramente, al contrabando y al secuestro.

Por lo general, asaltaban a los viajeros en los caminos peligrosos de las montañas o en los bosques, lo que facilitaba su ocultación y dispersión. No solían actuar en solitario, sino organizados en cuadrillas.

Su equivalente en el mar es la llamada piratería o bandolerismo marítimo.

We use cookies to optimize site functionality, personalize content, and provide you better experience. By continuing to browse our website, you agree to our cookie policy. Please read our full privacy statement.